Te explicamos sobre los materiales que utilizamos
Las cartulinas y cartones que utilizamos en la fabricación de packaging se caracterizan por ser materiales resistentes, duraderos y flexibles. Están compuestas por fibras de celulosa vírgenes y/o recicladas al igual que el papel común.
En general, tanto la cartulina como el cartón pueden ser reciclados y son materiales muy utilizados en la industria del packaging debido a su versatilidad, durabilidad y bajo costo en comparación con otros materiales de envasado.
Atajos:
Cartulina
La cartulina es un tipo de papel de mayor grosor y rigidez que se utiliza para la fabricación de cajas, etiquetas y otros elementos de packaging. Es muy resistente y ofrece una buena protección a los productos que se envuelven en ella.
Las denominaciones «dúplex» y «tríplex» se refieren a diferentes tipos de cartulinas que se caracterizan por tener varias capas de papel pegadas entre sí.
Gramaje
El gramaje de una cartulina es una medida importante a tener en cuenta en la elección del material adecuado para cada uso, ya que afecta a su rigidez, resistencia, capacidad de impresión y otros aspectos que influyen en su desempeño.
Es el peso en gramos por metro cuadrado (g/m²) de una hoja de cartulina. Es decir, indica la densidad o grosor de la cartulina, y se calcula a partir del peso de una hoja de un tamaño determinado (generalmente un metro cuadrado) dividido por su superficie en metros cuadrados.
Cartulina dúplex (una cara blanca la otra kraft)
La cartulina dúplex está compuesta por dos capas de papel de diferente calidad y gramaje, que se pegan entre sí mediante una capa de adhesivo. Generalmente, la capa inferior es más gruesa y resistente, mientras que la capa superior es más fina y suele estar recubierta por una capa de acabado para mejorar su apariencia y/o imprimir sobre ella.
Muestras cartulina dúplex de fibra reciclada (cartulina nacional)



Muestras cartulina dúplex de fibra virgen (cartulina importada)



Muestras cartulina tríplex



Cartulina sin encapados (ambas caras color «kraft»)
Las cartulinas sin encapados son un tipo de cartón que se caracteriza por no tener una capa de recubrimiento en la superficie. A diferencia de otros tipos de cartulinas, que pueden tener una capa de recubrimiento como el papel cuché o el papel estucado, las cartulinas sin encapados tienen una superficie más porosa y menos suave.
Las cartulinas sin encapados se fabrican a partir de fibras de celulosa de alta calidad, y se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo la fabricación de cajas, carpetas, tarjetas, etiquetas, sobres y otros productos de papel.
Muestras cartulina sin encapados



Las cartulinas sin encapados tienen una superficie menos suave y porosa que otros tipos de cartulina, ofrecen algunas ventajas importantes. Por ejemplo, son más económicas que las cartulinas con recubrimiento, y tienen una mayor capacidad de absorción de tinta, lo que las hace ideales para la impresión y el etiquetado.
Además, las cartulinas sin encapados son más resistentes al rasgado y al desgaste que otros tipos de cartulina, lo que las convierte en una opción popular para aplicaciones que requieren una mayor resistencia y durabilidad.
En resumen estos tipos de cartulina son ampliamente utilizados en la industria del packaging y la impresión debido a su versatilidad, resistencia y capacidad de impresión. La elección entre una cartulina dúplex, tríplex o una sin encapar dependerá de las necesidades específicas de cada aplicación. Además se debe considerar la identidad gráfica de la marca que se requiera imprimir para analizar cual es la mejor forma de representarla.
Cartón
La diferencia principal entre los términos «cartón» y «cartulina» se basa en su gramaje o peso por unidad de área. La cartulina es un tipo de papel más grueso y resistente que el papel convencional, con un gramaje que oscila entre 150 g/m² y 600 g/m². Por otro lado, el cartón es un material más denso y grueso que la cartulina, con un gramaje superior a 600 g/m².
Además de la diferencia de gramaje, el cartón y la cartulina también se diferencian en su uso. El cartón se utiliza principalmente para la fabricación de envases y embalajes, mientras que la cartulina se utiliza para la fabricación de tarjetas, etiquetas, cubiertas de libros, etc.
En resumen, la cartulina es un tipo de papel grueso y resistente, mientras que el cartón es un material más denso y grueso que la cartulina, con un gramaje superior a 600 g/m², utilizado principalmente para la fabricación de envases y embalajes.
Muestras cartulina acoplada a cartón micro corrugado



Es un tipo de cartón corrugado que tiene una capa corrugada mucho más fina, lo que le da una apariencia más compacta y delicada. Se utiliza comúnmente para hacer cajas y productos de embalaje que requieren una apariencia más limpia y atractiva. Por otro lado, el cartón micro corrugado es un tipo de cartón ondulado, formado por una capa central de papel ondulado entre dos capas de papel plano. Esta estructura en onda proporciona una mayor resistencia a la compresión y la flexión, es ideal para la fabricación de cajas de menor peso y volumen que el cartón corrugado convencional.
En resumen, la principal diferencia entre el cartón compacto y el cartón corrugado es su estructura y propiedades. El cartón compacto es más denso y rígido, mientras que el cartón corrugado es más ligero y flexible. Ambos tienen sus aplicaciones específicas según las necesidades del producto a proteger.
El resultado es un material de embalaje que combina las características de la cartulina y el cartón microcorrugado, proporcionando una alta resistencia al impacto y al aplastamiento, al mismo tiempo que permite una alta calidad de impresión y personalización. Este tipo de material se utiliza comúnmente en la fabricación de cajas y otros envases de alta resistencia para productos electrónicos, calzado, juguetes y otros productos frágiles o grandes.